¿Cuál es la diferencia entre la lipoescultura normal y una lipo HD?
La lipoescultura consiste en una cirugía menor. Se reubica o remueve por completo la grasa corporal de determinadas partes. El resultado es una figura más estilizada. No es una intervención quirúrgica con la que se controle la obesidad, sino que ataca el tejido adiposo acumulado en áreas que no se consiguen reducir con dietas o ejercicios.
La lipo HD, se puede retirar la grasa de cualquier parte que se decida, con esto, la musculatura de las personas puede resaltarse para que sea más lucidora.
Esta cirugía se creó para aquellas personas activas, que generalmente gustan del deporte y luchan por tener un cuerpo definido y tonificado. La técnica marca los abdominales y musculatura de brazos, dorso y piernas, definiendo esos detalles corporales que antes solo se lograban marcar en base a entrenamientos de alto nivel y dietas muy estrictas. Ahora, una persona saludable que ejercita en forma regular, puede definir su musculatura y mantener el resultado con menos esfuerzo que antes.
La Lipo HD se puede realizar en pacientes, tanto masculinos como femeninos, debido a que es posible intervenir brazos, pecho, mamas, abdomen, muslos, espalda, glúteos, muslos y pantorrillas. Si bien algunos cambios de la cirugía son evidentes rápidamente, los resultados finales se observan luego de 6 a 8 meses.
Sin embargo, pese a que esta cirugía elevado los estándares en la cirugía estética corporal, los cirujanos plásticos la recomiendan sólo a ciertos pacientes, ya que deben cumplir con los siguientes requisitos:
- Tener peso normal o sobrepeso leve.
- No fumar, al menos, durante las dos semanas previas y posteriores a la cirugía.
- No tener enfermedades ligadas al sobrepeso, como diabetes.
- Mantener un estilo de vida saludable, es decir, llevar una dieta balanceada y realizar actividad física, con la finalidad de mantener los resultados en el tiempo.